Invierte en propiedades tokenizadas
Accede a Binkio

Compra de RWAS y fideicomisos digitales.

Tiempo de lectura: 15 minutos

En Binkio, buscamos transformar la forma de invertir.

Aprende a diferenciar entre los distintos tokens (DOT, STO, FOT)  emitidos por Binkio, los derechos adquiridos por cada uno y la tecnología que los sustenta.

La tecnología blockchain ha traído consigo distintas aplicaciones que facilitan la adquisición de activos, casos comunes incluye el sector de las criptomonedas; la cual se ha convertido en un mercado potencial para la inversión digital; siendo incluso un medio por excelencia a la hora de realizar transacciones comerciales.

Aunque lo parezca, esta no es la única aplicación del blockchain en el sector financiero. Una gran cantidad de usuarios buscan inversiones más seguras, sin el riesgo a la volatilidad que supone en gran medida la inversión en criptoactivos. Binkio se han decantado por ofrecer lo que se denomina “Real World Assets” Tokens (RWAS); Representaciones digitales de activos tangibles en el mundo real, Sigue leyendo para descubrir más:

¿Qué es un “RWAs” Token?

Un Real World Asset (RWA) es un activo físico o financiero del mundo real que se representa digitalmente en una blockchain mediante la tokenización. Este proceso convierte el activo en tokens que pueden ser negociados, intercambiados o poseídos en fracciones a través de la blockchain


Estos activos tokenizados pueden incluir bienes raíces, materias primas, instrumentos financieros como bonos o acciones, entre otros. Los RWAs permite una mayor liquidez, transparencia, y accesibilidad, facilitando la transferencia y fraccionamiento de la propiedad de estos activos en un entorno digital seguro y descentralizado.

¿En qué se diferencia de la inversión en criptomonedas?

Aunque ambos mantienen su potencialidad dentro del mundo financiero, la diferencia radica en estos puntos diferenciadores:

Los Real World Assets representan activos físicos, lo que supone que el precio de los tokens está ligado al valor del mismo; Esto se traduce a una mayor estabilidad en los precios; contrario a las criptomonedas, que suponen un riesgo mayor dada a la dinámica “oferta y demanda”.

¿Qué propiedades podrás encontrar en Binkio para invertir?

Binkio se especializa en RWAs enfocados al sector bienes raíces, dado a su potencialidad y retorno de inversión.

Turismo:

se encuentran Hoteles, casas vacacionales y villas. cada Token representa una fracción del valor total del inmueble, cuyo valor estará atado a la plusvalía de la propiedad y el valor generado a través de renta.

En algunos casos, la posesión de un token te permitirá gozar del derecho a uso de la propiedad por x determinado tiempo, como veremos más adelante.


Hubox representa el primer proyecto hotelero tokenizado hospedado en Binkio, explora más sobre su modelo aquí.

Land Fund:

Se encuentran (ejemplo). Cada Token representa una fracción del valor total del terreno, cuyo valor estará atado a (Modelo de negocio para aumentar valor de token).

En algunos casos, (Diferenciador)

FONTIERRAS representa el primer proyecto hotelero tokenizado hospedado en Binkio, explora más sobre su modelo aquí.

Residencial:

Se encuentran (ejemplo). Cada Token representa una fracción del valor total del inmueble, cuyo valor estará atado a (Modelo de negocio para aumentar valor de token).

En algunos casos, (Diferenciador).

Comercial:

Se encuentran (ejemplo).

Cada Token representa una fracción del valor total del inmueble, cuyo valor estará atado a (Modelo de negocio para aumentar valor de token).

En algunos casos, (Diferenciador).

Fliping:

Se encuentran (ejemplo)

Cada Token representa una fracción del valor total del inmueble, cuyo valor estará atado a (Modelo de negocio para aumentar valor de token).

En algunos casos, (Diferenciador).

Agribusiness:

Se encuentran (ejemplo)

Cada Token representa una fracción del valor total del inmueble, cuyo valor estará atado a (Modelo de negocio para aumentar valor de token).

En algunos casos, (Diferenciador).

Cada categoría representa una oportunidad de invertir en sectores que antes eran inaccesibles para la mayoría de personas; ¿Quién hubiera dicho que podrías ser dueño de una propiedad con menos de 2000 dólares de inversión?

FOT, DTO, STO ¿Cómo funcionan?

Cada proyecto en Binkio emitirá tokens RWAs de distintas índoles; los cuales representan derechos distintos, y los cuales están respaldados por instituciones e instrumentos variados.

¿Por qué hacemos la distinción?

(Explicar por qué se realiza la distinción entre tokens)

Tipos de tokens; sus derechos y funcionamiento:

FRACTIONAL OWNERSHIP TOKENS (FOT):
Ideal para pequeños inversionistas e interesados en diversificar un portafolio.

Son activos digitales creados siguiendo un estándar llamado ERC 6065. Estos activos representan una pequeña parte de los derechos sobre una propiedad o derechos específicos que están bajo la protección de un fideicomiso (un acuerdo legal que asegura que los activos se gestionan en beneficio de los propietarios). 

Cuando tienes uno de estos tokens, básicamente posees una parte de ese fideicomiso, que te otorga ciertos derechos sobre la propiedad. Cada token puede representar hasta el 1% de esa propiedad. La forma de trazabilidad de estos tokens es por medio de NFTS.

En algunos proyectos, como los turísticos, poseer un FTO podría darte derecho a usar el bien inmueble por un tiempo en específico.

Este token es ideal para aquellos que desean poseer una propiedad vinculante, con validez legal y notariado por las instituciones pertinentes; permitiendo incluso la sucesión y herencia del token.

Binkio Land S.A.P.I. de C.V., una empresa mexicana que se adhiere de manera estricta a las regulaciones de México, en consonancia con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

SECURITY TOKEN OFFERING (STO):
 Ideal para inversionistas que buscan instrumentos de inversión sujetos a regulaciones financieras.

En un STO, Los tokens poseen algunos derechos financieros o acceso a mecanismos de inversión particulares como las acciones, bonos, dividendos de ganancias, entre otros. A diferencia del FOT, los Security Token se acatan a las reglas tradicionales del mercado de valores, por lo que no están regidos por un fideicomiso.

A su vez,
los STO no poseen derecho a uso; solo contempla derecho económico. Cuando la empresa que respalda el proyecto obtiene beneficios, los propietarios de los tokens reciben parte de ellos en forma de criptoactivo o moneda fiduciaria.

Los Security Tokens (STO) que se negocian en nuestra plataforma son emitidos por Binkio Investment Management S.A. de C.V., una empresa salvadoreña que cumple rigurosamente con las regulaciones de El Salvador en relación con la ley de Emisión de Activos Digitales.

DIRECT OWNERSHIP TOKEN (DOT
 Ideal para inversionistas institucionales que buscan inversiones de alto volumen

Representan los derechos sobre un fideicomiso que tiene bajo su resguardo una propiedad o derechos. Este token está vinculado a un contrato de fideicomiso de garantía que otorga derechos fideicomisarios a los poseedores del mismo, por el 100% de la propiedad correspondiente, incluyendo la asignación del uso del bien inmueble. A diferencia del FOT, esta propiedad no resulta en fraccionamiento de valor; El token representa el 100% del derecho de propiedad del inmueble.

Diferencia entre Tokens.

(Tabla)

Esperamos este artículo te ayude a aclarar tus dudas sobre los principales token “RWA”; así como sus aplicaciones en el mundo de las inversiones digitales.

En Binkio, ofrecemos distintos proyectos que se adaptan a las necesidades de cada inversor. Si consideras que estás listo para dar el siguiente paso, o aun te quedan dudas sobre el funcionamiento de los criptoactivos, no dudes en contactar uno de nuestros agentes Binkio.