Conseguimos la confianza de todos los participantes proporcionando transparencia y automatizando los procesos esenciales para que puedas gestionar tus fideicomisos de manera digital.
Diseñamos un contrato de fideicomiso que se adapta a tus objetivos específicos, ya sea para proteger tu patrimonio, desarrollar un proyecto o garantizar un negocio.
Al crear un fideicomiso, tus bienes conforman un patrimonio autónomo, inembargable y protegido legalmente ante los riesgos de acreedores, tanto tuyos como de los beneficiarios.
Una fiduciaria experta y regulada se encarga de gestionar los activos con total diligencia, cumpliendo estrictamente las instrucciones pactadas en el contrato.
Buscamos crear la plataforma líder en fideicomisos digitales, eliminando procesos burocráticos excesivos y tardados, y brindando mayor comodidad a todas las partes involucradas en el proceso.
Usos comunes: Ideal para organizar la herencia de bienes familiares, asegurar la educación y manutención de hijos menores de edad o con necesidades especiales, proteger el patrimonio ante futuros acreedores personales de los herederos y garantizar la continuidad de una empresa familiar sin interrupciones tras el fallecimiento del fundador.
Usos comunes: Perfecto para inversionistas de criptoactivos que desean asegurar la transferencia de su portafolio,
Usos comunes: Esencial para desarrolladores que construyen torres de apartamentos o proyectos turísticos, garantizando a los compradores que su inversión está protegida. También se utiliza para la administración de condominios y plazas comerciales.
Usos comunes: Ampliamente utilizado para garantizar el pago de financiamientos de proyectos de infraestructura (peajes, energía), asegurar el cobro de rentas en contratos de alquiler de largo plazo con grandes empresas
Usos comunes: Se emplea frecuentemente para garantizar préstamos corporativos o financiamientos bancarios, utilizando como colateral inmuebles, maquinaria pesada o inventarios.
Usos comunes: Es la herramienta estándar en operaciones de Fusión y Adquisición de empresas (M&A) para retener parte del precio de compra. También es vital en la compraventa de inmuebles de alto valor, transacciones de importación/exportación donde se retiene el pago hasta verificar la mercancía
Usos comunes: Se utiliza para la titularización de activos, como carteras de préstamos hipotecarios o de consumo, para convertirlos en valores negociables en el mercado de capitales.
Es un acto jurídico y un contrato de confianza. Una persona o empresa (llamada fideicomitente) entrega bienes o derechos a una entidad autorizada (la sociedad fiduciaria) para que los administre de forma profesional y segura, siguiendo instrucciones específicas, en beneficio de un tercero o de sí mismo (el fideicomisario o beneficiario).
Fideicomitente: Es quien crea el fideicomiso y aporta los bienes o derechos (dinero, inmuebles, acciones, etc.).
Fiduciario: Es una entidad profesional (una "fiduciaria"), supervisada por la Superintendencia de Bancos, que tiene la obligación de administrar los bienes con lealtad y eficiencia, cumpliendo las reglas del contrato.
Fideicomisario (o Beneficiario): Es la persona o empresa que recibe los beneficios o el patrimonio final del fideicomiso. El propio fideicomitente puede ser el beneficiario.
Sí, la seguridad es su mayor fortaleza. Al crear un fideicomiso, los bienes que aportas salen de tu patrimonio personal y conforman un patrimonio autónomo. Esto significa que esos bienes quedan blindados y no pueden ser embargados por deudas personales del fideicomitente, del fiduciario ni de los beneficiarios. Están protegidos y destinados únicamente a cumplir el fin para el que se creó el fideicomiso.
Prácticamente cualquier tipo de bien o derecho que tenga un valor económico. Esto incluye dinero en efectivo, inmuebles (solares, apartamentos, locales), acciones de empresas, vehículos, derechos de cobro, activos digitales como criptomonedas, obras de arte, entre otros.
Contactanos para conocer más de cerca nuestros productos.
Agendar una demo